Irrigación
La irrigación es un elemento crítico del tratamiento endodóntico, realizado varias veces desde el inicio hasta el final de la preparación del conducto. Actualmente, muchas técnicas diferentes utilizan agujas para la irrigación del conducto, ya sea de forma manual o con el uso de dispositivos que generan ondas sónicas o ultrasonido.
Irrigación con láser
Uno de los métodos de irrigación más nuevos e innovadores es el uso de un láser de erbium para activar los irrigantes a base de agua (LAI).
Durante el procedimiento de irrigación, se debe tener en cuenta la posibilidad de una extrusión apical (EA) del líquido.
Esto puede ocurrir en muchos casos, por ejemplo, cuando:
- La anatomía del ápice está alterada por una infección.
- El conducto ha sido sobrepreparado, incluyendo su porción periapical.
- El tamaño de la abertura apical es igual o mayor a ISO 40-50.
- Existe una diferencia de presión en el fluido irrigante en el conducto, generada por la energía láser.
- Hay tejido periapical patológico.
El resultado de una EA puede ser un sangrado mínimo o un accidente muy grave relacionado con el hipoclorito de sodio.
El uso del Endostar Apical Stopper
Para prevenir que el líquido fluya más allá del ápice (EA), se puede utilizar el instrumento Endostar Apical Stopper en el procedimiento de irrigación, el cual fue inventado por el profesor Giovanni Olivi. El instrumento estrecho y no cónico no cerrará el espacio en el conducto, permitiendo un enjuague efectivo de la capa de restos y biofilm del conducto, al mismo tiempo que evita que el líquido fluya más allá del ápice.
Endostar Apical Stopper, by Giovanni Olivi no 40, 31mm, 6 uds.
EAS004031SW
Endostar Apical Stopper, by Giovanni Olivi no 50, 31mm, 6 uds.
EAS005031SW
Endostar Apical Stopper, by Giovanni Olivi ass 60-80, 31mm, 6 uds.
EAS608031SW
Archivos para descargar:
Instructions for cleaning, disinfecting and sterilizing instruments
Descargar
Recommended number of usage of instruments for root canal treatment
Descargar